En los últimos años, hemos presenciado el avance de la tecnología a pasos agigantados, transformando el panorama laboral y dando origen a las profesiones del futuro. Desde el auge de las computadoras, que nos permiten trabajar desde casa, hasta la creación de equipos robóticos para ahorrar tiempo, está claro que el crecimiento tecnológico no se detendrá a corto plazo. Los expertos estiman que el 85% de los trabajos que existirán en 2030 aún no han sido inventados. Hoy en día, los niños sueñan con ser hackers legales, diseñadores de sueños o traductores del lenguaje animal, y todo indica que esos sueños podrían convertirse en realidad.
Es más que obvio que la automatización, inteligencia artificial y la digitalización tendrán un gran impacto en los trabajos del futuro en el año 2030. Se calcula que la tercera parte de la fuerza laboral mundial tendrá que cambiar de categoría para entonces. Esta situación ha llevado a prever cómo van a cambiar las profesiones en el futuro inmediato, siendo algunas de las principales:
Profesiones del futuro según WEF y la llegada de la IA
El World Economic Forum (WEF) prevé 21 profesiones que van a destacar en los próximos años. Estas son algunas de ellas:
Agricultor de cercanía: La creciente preocupación por la calidad y la procedencia de los alimentos ha impulsado la demanda de agricultores de cercanía, quienes se dedican al cultivo y producción de alimentos locales y sostenibles. Estos profesionales aplican técnicas de agricultura ecológica y regenerativa para preservar la biodiversidad, reducir la huella de carbono y garantizar la frescura y calidad de los productos. Además, fomentan la relación directa entre productores y consumidores, promoviendo la economía local y la trazabilidad de los alimentos..
Expertos en banca digital y criptomonedas: La adopción generalizada de nuevas formas de pago y la popularización de las criptomonedas están transformando el sector financiero. Los expertos en banca digital y criptomonedas se especializan en el desarrollo, implementación y asesoramiento de soluciones financieras digitales, como billeteras electrónicas, plataformas de intercambio de criptomonedas y sistemas de pago basados en blockchain. Estos profesionales deben estar al tanto de las últimas tendencias y regulaciones en el ámbito de las finanzas digitales, así como contar con conocimientos en tecnología y criptografía para garantizar la seguridad y la eficiencia de las transacciones.
Coach de bienestar financiero: La especialización en el campo del bienestar financiero ha llevado al surgimiento de los coaches de bienestar financiero. Estos profesionales ayudan a sus clientes a tomar decisiones informadas y responsables sobre sus finanzas personales, abarcando temas como el ahorro, la inversión, la planificación de la jubilación y la gestión del endeudamiento. Un coach de bienestar financiero combina habilidades de educación financiera, asesoramiento y coaching para empoderar a sus clientes en la búsqueda de una vida financiera equilibrada y sostenible. Estos expertos pueden trabajar de manera independiente o en colaboración con instituciones financieras, empresas y organizaciones sin fines de lucro que promueven la educación financiera y la inclusión financiera.
Ingeniero de prompts: A medida que las interacciones entre humanos y máquinas se vuelven más sofisticadas, los ingenieros de prompts se especializarán en diseñar y programar diálogos y guiones para asistentes virtuales, chatbots y otras interfaces de comunicación basadas en inteligencia artificial. Estos profesionales combinarán habilidades en lingüística, psicología y programación para crear experiencias de usuario naturales, eficientes y agradables.
Expertos en campañas de crowdfunding. Los crowdfunding están cobrando cada vez más protagonismo, lo que ha llevado a la creación de esta profesión.
Diseñador de experiencias virtuales: Con la expansión de la realidad virtual y aumentada, los diseñadores de experiencias virtuales se encargarán de crear mundos y entornos inmersivos para diversas aplicaciones, como videojuegos, capacitaciones, terapias y entretenimiento. Estos profesionales deberán ser expertos en diseño gráfico, animación, narrativa y tecnologías de realidad virtual y aumentada para construir experiencias envolventes y realistas.
Ingeniero de IA (Inteligencia Artificial): Los ingenieros de IA se encargarán de desarrollar y mantener sistemas de inteligencia artificial que permitan a las empresas y organizaciones automatizar tareas, optimizar procesos y tomar decisiones basadas en datos. Estos profesionales deberán contar con habilidades en programación, matemáticas, estadística y conocimientos en áreas específicas de aplicación de la IA.
Especialista en ciberseguridad: Dado el crecimiento exponencial de la digitalización y la interconexión global, la protección de datos e infraestructuras se vuelve cada vez más crítica. Los especialistas en ciberseguridad serán responsables de proteger los sistemas informáticos, redes y datos de las empresas y organizaciones contra ataques cibernéticos y vulnerabilidades, además de investigar y responder a incidentes de seguridad.
Trabajos en Sectores Específicos
Otro estudio, realizado por Hays, prevé que los sectores en los que se necesitarán nuevos empleados más pronto serán la manufacturación y la construcción.
En el sector de la salud también hay un vacío por cubrir. Los profesionales de la salud van a necesitar de un “ingeniero hospitalario” para estar al tanto de la tecnología que se usa en su ámbito, facilitando los tratamientos, cirugías y el día a día.
Los Expertos en Tecnología
Los avances de la tecnología también se van a ver reflejados en las profesiones del futuro. Los expertos en tecnología y digitalización serán más que necesarios en el futuro.
Algunas de las profesiones con más futuro para el sector digital son: Consultor de Marketing Digital, Copywriter, Trafficker Digital, Especialista en embudos de venta.
También se prevé una gran demanda para expertos en inteligencia artificial, aprendizaje de máquinas, Big Data, transformación digital, nuevas tecnologías y desarrollo organizacional.
Para concluir, el año 2030 se presenta una vez más como un gran cambio para el mercado laboral. Muchas profesiones clásicas se van a quedar obsoletas, pero otras nuevas darán lugar a una revolución tecnológica que el 85 e los trabajos quedará por inventar.
Entre las profesiones con las que podemos contar, encontramos desde expertos bancarios o en privacidad y seguridad, hasta ingenieros hospitalarios y transformadores digitales. La tecnología ha llegado de forma natural a nuestras vidas y eso se ha replicado también en el ámbito laboral. Para 2030, el panorama serpleto de cosas nuevas.
Visita también la categoría Productividad

Diego Téllez es un periodista con más de 10 años de experiencia en el mercado crypto y como trader de criptomonedas. Es un apasionado por las nuevas tecnologías y ha encontrado su nicho en la inteligencia artificial y la blockchain. A través de su trabajo en el mercado crypto, Diego ha estado en la vanguardia de las últimas tendencias y desarrollos en la industria; al combinar estos conocimientos con su formación periodística y la ayuda de la AI, obtenemos material informativo de interés para aquellos entusiastas de la tecnología.