La espera ha terminado: OpenAI ha lanzado su innovador modelo de lenguaje GPT-4, superando las capacidades de su predecesor, ChatGPT-3. Tanto los desarrolladores como los suscriptores de ChatGPT+ ya pueden disfrutar de sus mejoras. Hemos tenido el privilegio de probar GPT-4 y queremos compartir con ustedes nuestras impresiones sobre cómo es GPT-4 y algunos ejemplos de sus mejoras.
Mejoras de modelo GPT-4
- Reducción de sesgos: El modelo se ha refinado para generar información más precisa. Por ejemplo, al preguntarle sobre eventos históricos, proporciona datos concretos y fuentes confiables en lugar de inventar detalles. Además, GPT-4 muestra una creatividad mejorada al ayudar a los usuarios a generar y editar textos en prosa y verso, incluso adaptándose al estilo y humor del usuario.
- Procesamiento de imágenes: La capacidad de GPT-4 para procesar imágenes es un gran avance. Por ejemplo, si se le proporciona una imagen de un paisaje con múltiples elementos, como árboles, un lago y una montaña, puede identificar y describir cada uno de ellos con precisión. Además, es capaz de interpretar bocetos a lápiz y convertirlos en códigos HTML, CSS y JavaScript funcionales. Imagina cargar un boceto de un diseño web y recibir el código listo para implementar en tu sitio web.
- Mayor capacidad de procesamiento de texto: Con la habilidad de manejar más de 25.000 palabras, GPT-4 es ideal para analizar textos largos y complejos. Por ejemplo, si cargas un libro completo, GPT-4 puede generar un resumen detallado, identificar temas recurrentes o incluso comparar estilos de escritura con otros autores conocidos.
Qué podemos esperar
Además, GPT-4 ha demostrado ser valioso para las alianzas con empresas. Duolingo, la aplicación de aprendizaje de idiomas, ha implementado una opción de chat basada en GPT-4 que simula conversaciones con un profesor virtual. Los estudiantes pueden preguntar sobre gramática, pronunciación o incluso pedir ejemplos de uso de palabras y frases en contexto.
Microsoft también se suma a la tendencia y pronto revelará cómo integrará ChatGPT en su suite de Office. Imagina redactar un informe en Word y recibir sugerencias contextuales de ChatGPT para mejorar la redacción, optimizar la estructura del documento o incluso traducir automáticamente a otro idioma.
Mientras tanto, Google ha presentado Bard, su propio modelo de inteligencia artificial, que ofrece herramientas generativas para Gmail, Google Docs y otras aplicaciones de Workspace. Por ejemplo, si deseas redactar un correo electrónico importante, Bard puede generar una versión completa y bien estructurada a partir de unas pocas palabras clave o ideas. Además, en Google Slides, Bard es capaz de crear elementos multimedia como imágenes, videos e ilustraciones relevantes para enriquecer tus presentaciones.
Aunque las funciones de Bard solo están disponibles para un grupo selecto de «probadores de confianza» en este momento, podemos esperar que se expandan a un público más amplio en el futuro cercano.
Campos de aplicación
La competencia en el campo de la inteligencia artificial ha alcanzado niveles sin precedentes, gracias a modelos como GPT-4 y Bard, que están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología. Estos modelos ofrecen posibilidades prácticamente ilimitadas en diferentes áreas, desde la creación de contenido web y marketing digital hasta la asistencia en campos científicos, médicos y legales.
En el mundo del marketing digital, GPT-4 es una herramienta muy valiosa para la creación de contenido optimizado para SEO. Al proporcionar palabras clave y temas relevantes, este modelo puede generar automáticamente artículos de blog, publicaciones en redes sociales y campañas de correo electrónico que atraigan a la audiencia y mejoren la visibilidad en línea.
En el campo científico, GPT-4 tiene un gran potencial para ayudar en la revisión de literatura y el análisis de investigaciones previas. Los investigadores pueden aprovechar su capacidad para procesar grandes cantidades de información de manera rápida y precisa, lo que les permitiría centrarse en el diseño y la implementación de experimentos.
En el ámbito médico, GPT-4 podría utilizarse para analizar historiales médicos, diagnosticar enfermedades y sugerir tratamientos. Los médicos podrían contar con la ayuda de este modelo para mantenerse actualizados en los últimos avances y estudios clínicos, mejorando así la atención al paciente.
Finalmente
En definitiva, GPT-4 representa un hito importante en el desarrollo de la inteligencia artificial, capaz de transformar una amplia gama de industrias y campos de estudio. Conforme más empresas y desarrolladores adopten este modelo y exploren sus aplicaciones, se espera que la IA siga evolucionando y ofreciendo soluciones cada vez más sofisticadas y personalizadas, lo que seguramente cambiará nuestra vida cotidiana en los próximos años.
Visita también la categoría Inteligencia Artificial

Diego Téllez es un periodista con más de 10 años de experiencia en el mercado crypto y como trader de criptomonedas. Es un apasionado por las nuevas tecnologías y ha encontrado su nicho en la inteligencia artificial y la blockchain. A través de su trabajo en el mercado crypto, Diego ha estado en la vanguardia de las últimas tendencias y desarrollos en la industria; al combinar estos conocimientos con su formación periodística y la ayuda de la AI, obtenemos material informativo de interés para aquellos entusiastas de la tecnología.