Cinco competencias que necesitaras desarrollar en 2023
Compartir este artículo :

Con la llegada de un nuevo año, es la oportunidad perfecta para emprender un viaje de superación personal; algunos se esfuerzan por mejorar sus vidas, mientras que otras pretenden obtener un puesto tecnológico en 2023, en este artículo revisaremos las cinco competencias que necesitaras desarrollar en 2023.

Se prevé que el mercado laboral siga avanzando hacia una mayor necesidad de habilidades relacionadas con la tecnología. Empresas de diversos sectores buscan personal con aptitudes para ayudarles a innovar, automatizar y mejorar sus procedimientos con las herramientas y tecnologías más modernas.

Para tener éxito en un mercado laboral cada vez más exigente, es esencial poseer las capacidades necesarias. A continuación exploraremos las cinco principales competencias que necesitaras desarrollar en 2023.

Cinco competencias que necesitaras desarrollar en 2023

1. Inteligencia artificial y aprendizaje automático

La IA(Inteligencia Artificial) y el ML(Machine Learning) son dos tecnologías que están cambiando rápidamente la forma en que vivimos e interactuamos con nuestro entorno. Están avanzando la forma en que procesamos datos, automatizamos tareas y tomamos decisiones. La IA y el ML se están utilizando en muchas industrias y sectores, desde la sanidad hasta el comercio minorista y la automoción. Estas tecnologías están transformando nuestra forma de trabajar, jugar y vivir.

A medida que los datos crecen a gran velocidad y aumentan las capacidades informáticas, la IA y el ML son cada vez más fundamentales para las empresas.

La llegada de la tecnología ha permitido a las empresas comprender grandes conjuntos de datos, reducir la cantidad de trabajo redundante y tomar pronósticos y decisiones más precisos. Además, las numerosas herramientas de IA lanzadas recientemente no han hecho sino poner de relieve la importancia de este campo.

Se prevé que se necesitarán trabajadores con un profundo conocimiento de los algoritmos, métodos y herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático.

2. Almacenamiento en la nube

La computación en nube se refiere al uso de recursos informáticos almacenados en servidores remotos, a los que se accede a través de Internet. Este tipo de computación permite a los usuarios acceder a sus datos y aplicaciones en cualquier momento y lugar. Es una forma rentable de almacenar, gestionar y procesar datos, así como de ejecutar aplicaciones. El almacenamiento en la nube ofrece a los usuarios un acceso rápido a sus datos y aplicaciones, así como la posibilidad de ampliar o reducir sus recursos informáticos en función de sus necesidades.

Las empresas dependen ahora en gran medida de la computación en nube, que les ofrece la posibilidad de ver, utilizar y compartir datos y aplicaciones desde cualquier dispositivo y lugar.

A medida que más empresas realicen la transición a la nube, aumentará la demanda de personal con conocimientos en sistemas basados en la nube como AWS, Azure y Google Cloud.

3. Ciberprotección

Protegerse contra las ciberamenazas es una tarea esencial en esta era digital. Con el uso cada vez mayor de la tecnología, ahora es más importante que nunca asegurarse de que nuestros datos y sistemas están seguros. Medidas de ciberseguridad como el cifrado, la autenticación y la detección de intrusiones pueden ayudar a garantizar que nuestra vida digital siga siendo segura.

La necesidad de ciberseguridad es más importante que nunca debido a la creciente cantidad de amenazas y ataques cibernéticos.

Las empresas necesitan personal preparado para proteger sus redes, programas e información de los ladrones en línea.

Tener un conocimiento exhaustivo de los protocolos, instrumentos y procesos de ciberseguridad será ventajoso para quienes estén a la caza de la mejor ocupación.

4. Análisis de datos

La ciencia de datos es un campo de la informática que se centra en la organización y el análisis de grandes cantidades de datos. Implica el uso de diversas técnicas y procesos para extraer información significativa de los datos. Los datos pueden utilizarse entonces para tomar decisiones y hacer predicciones con conocimiento de causa. La ciencia de los datos es un campo en expansión que tiene el potencial de revolucionar el funcionamiento de las empresas y organizaciones.

La ciencia de datos se basa en la obtención de conocimientos y la elaboración de previsiones a partir de datos.

Dada la creciente cantidad de datos que adquieren y crean las empresas, cada vez hay más demanda de personal que pueda ayudar a analizar y comprender esta información para facilitar la toma de decisiones con mayor conocimiento de causa.

Invertir en el campo del análisis de datos, la visualización y el aprendizaje automático puede ser la opción perfecta para quienes tengan interés en estos temas y ser tal vez una de las mas notables competencias que necesitaras desarrollar en 2023.

5. Creación de diseños para sitio web

El desarrollo full-stack implica el desarrollo tanto del front-end como del back-end de un sitio web. Este concepto implica la creación tanto de los elementos visuales e interactivos del sitio web, así como el código y la lógica detrás del sitio web.

Un experto en desarrollo full-stack domina la programación front-end y back-end.

Este conjunto de habilidades resulta beneficioso para desarrollar aplicaciones web y móviles completas, desde la interfaz de usuario hasta la base de datos backend.

Las organizaciones que deseen crear nuevas aplicaciones y actualizar las existentes necesitarán desarrolladores integrales capaces de gestionar todas las facetas del proceso de desarrollo.

Es evidente que estas cinco habilidades son muy apreciadas actualmente en la industria tecnológica. Serán muy buscadas en los próximos años, ya que las empresas necesitan personal que les ayude a mantenerse a la vanguardia y a triunfar en un mundo en constante evolución.

Para seguir siendo competitivo en el mercado laboral, perfeccionar las habilidades en IA y ML, computación en la nube, ciberseguridad, ciencia de datos y desarrollo full-stack puede ser una decisión inteligente, ya que estas áreas tendrán una gran demanda de profesionales.

¿Tiene alguna otra habilidad que aportar? Estamos deseando leer sus respuestas en la sección de comentarios.

Visita también la categoría Vida 3.0

Compartir este artículo :
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad